Plátano Rico en potasio
- frutas del bosque
- 1 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Después de la manzana el plátano es la fruta más consumida en todo el mundo.
Posiblemente una de principales razones por la que la fruta ha conquistado de los cinco continentes, es precisamente su sencillez de uso puede comerse en cualquier lugar además viene envuelto en estuche natural su piel que lo reserva de la contaminación.
Propiedades e indicaciones: en la composición del plátano se destaca su riqueza en hidratos de carbono, (21%).En el plátano maduro está formado por mayormente por almidón. A medida que madura ese almidón se va convirtiendo en azúcares como la sacarosa, glucosa y fructosa. En el plátano maduro queda alrededor de un 1% de almidón que no suele causar problemas digestivos si se mastica y ensaliva bien.
Sin embargo los plátanos pocos maduros o verdes con una gran cantidad de almidón difícil digestión lo cual puede dar lugar a una mala digestión.
El plátano contiene una pequeña cantidad de proteína (1%) y muy pocas grasas (0,5%).
Destaca por su contenido en vitamina B6. Plátanos de tamaño mediano aporta la dosis diaria recomendada de esta vitamina para un hombre adulto contiene también cantidades de significativa de vitamina C ,B1 ,B2 y E,de folatos.
El plátano es también bastante rico en minerales en lo que se destaca el potasio magnesio y hierro su riqueza en potasio hace que sea una fruta fresca más abundante en este mineral: solamente el aguacate y el dátil supera al plátano en potasio.
Los dos tipos de fibra vegetal soluble e insoluble se hallan presentes en el plátano en una cantidad bastante importante tratándose de una fruta (2,4g /100g).
El plátano contiene pequeñas cantidades de serotonina esta sustancia realiza diversas funciones en el sistema nervioso con vasodilatación arterial es inhibición de las sensaciones dolorosas en la médula espinal y sedación nerviosa está todavía en estudio el efecto que pueda ejercer sobre el organismo las pequeñas cantidades de serotonina presentes en el Plátano.
Aplicaciones medicinales.
• Afecciones cardíacas: el plátano es una fruta ideal para todos aquellos que parezca del corazón debido a su especial composición.
• Gran contenido en potasio y ausencia de sodio: con 396 mg de potasio y un miligramo de sodio por cada 100 gramos de parte comestible el Plátano presentar el cociente de potasio / sodio más alto de toda la fruta y hortaliza.
Una alimentación rica en potasio y baja en sodio previene la hipertensión arterial las arritmias la trombosis arterial e incluso el cáncer.
Presencia significativa de vitaminas del grupo b necesarios para que el músculo del corazón produzca energía así como de magnesia que frena el progreso de la arteriosclerosis y previene el infarto.
Abundante fibra vegetal que hace descender el nivel de colesterol.
Pequeñas cantidades de serotonina de acción vasodilatadora.
• Afecciones intestinales: el plátano solo o combinado con manzana da muy buen resultado para aliviar la cierres tanto niños como en adultos igualmente se aconseja su uso abundante incluso con alimentos único durante unos días en caso de celiaquía.
Al igual que el maíz y el arroz el plátano es un alimento ideal para los celíacos.
Comentarios