Limon limpia y Regenera la sangre
- frutas del bosque
- 26 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ene 2019

Propiedades Indicaciones .EN la composición del limón destacada de toda la vitacomposiciónmina C.
Es similar a la de la Naranja carece prácticamente de proteína y grasas y un porcentaje de hidratos de carbono que suele ser un 8,23%.

Sin embargo los componentes más interesante del limón desde un punto de vista nutritivo, es decir las llamadas sustancias acompañante elementos fitoquimicos se trata de sustancias calientes de calorías que no son ni vitaminas y sales minerales por lo que se no se los puede calificar como nutrientes mpañante elementos fitoquimicos se trata de sustancias calientes de calorías que no son ni vitaminas y sales minerales por lo que se no se los puede calificar como nutrientes.
Fitoquimicos se trata de sustancias calientes de calorías que no son ni vitaminas y sales minerales por lo que se no se los puede calificar como nutrientes unto de vista nutritivo, es decir las llamadas sustancias acompañante elementos fitoquimicos se trata de sustancias calientes de calorías que no son ni vitaminas y sales minerales por lo que se no se los puede calificar como nutrientes
Ácidos orgánico: entre 6 y el 8% pero que destaca el ácido cítrico en menor cantidad, el malico,aceito y fórmico.
Estos ácidos potencia la acción del ácido ascórbico o vitamina C y poseen un notable efecto antiséptico.
Flavonoides: entre lo que destaca la hespérida y la diosmina se encuentra en la corteza y en la pulpa de la piel dejarse acciones fisiológicas:
•Antioxidante.
•Protectora capilar
•Anticancerígena.
Terpenos: son las sustancias responsables del peculiar aroma de los cítricos se encuentra sobre todo en la corteza el más abundante es el d-limoneno, de programación desintoxicante y anticancerígena.
Aunque el limón actúa sobre todo el organismo aplicaciones medicinales del iban especialmente de sus efectos sobre la sangre.
•Antianémico: aumenta la absorción de hierro.
•Fluidificante: evita trombosis.
•Depurativo: facilita la eliminación de las sustancias tóxicas de la sangre.
Por ello su uso está especialmente recomendado para los siguientes casos.
•Anemia: el limón nunca debería faltar en la mesa de una persona que padece anemia aunque su contenido en día es muy escaso posee un gran poder anti anémico de vida hay que actuar como absorción del hierro contenido en los alimentos vegetales.
•Afecciones circulatorias: la hesperidina y los flavonoides del limón refuerzan las paredes de los vasos capilares y otorga una mañana electricidad a la arteria Ibiza las tendencias y ropa de sangre coagularse y formar trombos.
El uso de ánimo está muy recomendado en casos de arteriosclerosis , tendencia a la trombosis, edemas(retención de líquidos en los tejidos)
•Exceso de ácido úrico: él es un eliminador de ácido úrico producto de desecho que nuestro organismo genera continuamente y que debe ser eliminado con la orina su exceso se deposita en las articulaciones produciendo artritis y dolores reumáticos en los riñones produciendo nefritis (inflamación)
Cálculo renales: recuerdo de limón resulta de actividad para favorecer la disolución de los cálculos renales especialmente cuando está formado por sales úicas. (Uratos).
•Infecciones: Por su alto contenido en vitamina C y elementos fitoquimicos el limón aumenta las defensas del organismo y lo prepara luchar contra las infecciones. Su uso con viene en todo tipo de enfermedades infecciosas ya sean víricas o bacterianas.
Comments